
Valores
Un valor es la escala ética y moral que una persona posee a la hora de actuar, se relaciona con la educación recibida. Nos ayuda a diferenciar lo bueno de lo malo, fijando valores en cada individuo.
Los valores son lo que se busca adquirir o defender. Siempre implica la alternativa de aceptación o rechazo a algo. Tambien se pueden definir como los objetivos a los que cada persona orienta sus actividades. Cada sociedad exige a sus miembros que tengan un modelo de valores que contribuyan a su mantenimiento y desarrollo.
Lo importante de los valores es conocerlos bien y actuar coherentemente. Además, de que cada persona descubra sus propios valores siendo consecuente con ellos. A estos se les suma los aprendidos según el entorno de cada persona.
Un valor profesional es la razón preferida por la que te quieres dedicar a una profesión. Cuando te dediques a un trabajo, lo más profundo que te dará satisfacción son tus valores.
TIPOS DE VALORES PROFESIONALES:
1. Ganar dinero
En el sentido de más dinero del necesario para cubrir correctamente las necesidades personales: vitales, culturales, familiares, de ocio, etc.
2. Creatividad
Un trabajo en el cual se puede pensar o imaginar cosas que no existían antes: crear, ser original.
3. Altruismo
Mejora, ayuda, cuidado y protección de otras personas. La meta es ayudar a otras a conseguir algo
4. Comodidad
Como bienestar, utilizar y disfrutar del espacio y del tiempo; sentirse cómodo y a gusto. Es el valor anticompetitivo
5. Seguridad
Tener las necesidades cubiertas y no correr riesgos. Trabajo fijo, estable, sin riesgos de paro o despido, etc. Tipo funcionario público
6. Dirección
Realizarse dirigiendo a otras personas. Ocupar un lugar elevado.
7. Prestigio
Ser admirado, popular y reconocido, tener fama
8. Influencia
Tener una reputación elevada como profesional, ser consultado.
9. Independencia
Trabajar con autonomía, poder decidir por uno mismo, siguiendo las propias ideas y creencias, no dependiendo de otros ni de las órdenes de los demás.
10. Sociabilidad
Relacionarse y trabajar con mucha gente
11. Individualismo
Trabajar solo con libertad de acción, diferenciándose respecto a los demás.
12. Diversidad
En el sentido de ejercer actividades diversas, antirrutinario, Trabajos variados que implican cambios, aventuras, cierto riesgos
13. Ejecución
Como satisfacción en el cumplimiento de órdenes, actuar bajo la dirección de alguien, obedecer, asumir tareas parecidas sin responsabilidad personal.
14. Realización profesional
En el sentido de obtener satisfacción para e! trabajo bien hecho, realización personal, sea creando alguna cosa, reparando o atendiendo a otras personas. Disfrutar personalmente con lo que se hace. Este valor, por otra parte, tendría que darse siempre
15. Descubrimiento
Sea de cosas o de situaciones, solucionar, investigar, plantearse siempre preguntas.
16. Competitividad
Como valor profesional se entiende como espíritu de lucha y de superación de los demás. Ser mejor que los demás que hacen tareas similares.
17. Riesgo
Superar dificultades, hacer frente a situaciones imprevistas, desconocidas y peligrosas, Trabajar en condiciones adversas.
Tras tratar este tema de valores, puedo concluir con que según el cuestionario realizado, mis valores más predominantes son la autonomía e independencia, ya que soy bastante independiente en elegir lo que me satisface, la autosuperación, me gusta superar obstáculos por mí misma e intentar mejorar día a día.
El altruismo y la creatividad, también han salido en el test, me siento más identificada con el altruismo, y la sociabilidad, ya que me gusta tratar con personas pese a que soy independiente, me satisface poder ayudar a los demás a que puedan conseguir sus propósitos o simplemente a ser mejores.
Me siento realizada cuando ayudo a los demás y veo que me lo agradecen y que mi ayuda les ha servido; también cuando consigo mis metas y cuando veo que mi esfuerzo da frutos.
Lee los 17 valores profesionales, del cuadro anterior. Marca (por orden de 1° a 5°} los 5 valores más importantes para ti.
1º Altruismo, debido a como he dicho anteriormente que me gusta ayudar a los demás, además con lo que pretendo estudiar es una carrera relacionada con el campo sanitario, puedo ayudar a muchas personas enfermas.
2º Sociabilidad, porque como he mencionado en el punto anterior me gusta trabajar con más personas ayudando a otras personas, y aunque me considere una persona independiente me gusta trabajar en grupo y que entre todos podamos contribuir en la mejora de algún aspecto social o en una persona en concreto, debido a que conforme a lo que quiero estudiar que es cirugía, se necesita un trabajo en equipo.
3º Realización personal, ya me gusta sentirme bien con lo que hago, en cualquier campo tanto profesional como en otros aspectos de la vida.
4º Ganar dinero, pese a que no sea lo principal es importante, aunque sinceramente dedicaría una parte del dinero que gane a otras personas que lo necesiten más que yo.
5º Diversidad-Seguridad, aunque sea lo contrario quiero un trabajo en el que tenga algo seguro, pero que no sea un trabajo monótono, sino que haya cambios.