
Conclusión
Damos por finalizado este punto de los aspectos necesarios para el autoconocimiento para que nos permita hacer una buena elección profesional, ya que lo que decidamos ahora va a marcar nuestro futuro.
Comenzamos a tratar las aptitudes viendo cada tipo y realizando pruebas que nos ayuden a saber cuales son las que nos caracterizan, continuamos por la personalidad en la que mediante la teoría de Holland clasificamos cada personalidad en seis tipos, a los que cada persona según un cuestionario se asocia.
Después los valores definiendo cada tipo de valor para ayudar a una persona a asociarse a unos o a otros que le ayuden en la toma de su decisión, y por último los intereses profesionales asociados a cada campo profesional para dar una información más directa del tipo de carrera conforme a las actividades que a cada persona le gusta hacer.
Después de saber realmente los tipos de aptitudes, personalidad, valores e intereses profesionales. He llegado a la conclusión de que lo que más me convendría elegir es una profesión relacionada con el campo científico sanitario o científico experimental, coincide con lo que yo desde un primer momento había pensado hacer, además me satisface ver que lo que tenía en mente se asemeja a lo que realmente puedo lograr según mis capacidades y mi forma de ser.
Desde un principio lo que yo tengo pensado es hacer la carrera de Medicina porque cada día descubro que me gusta más y es mi objetivo, además mis aptitudes, mi personalidad, mis valores y mis intereses profesionales tiene mucho que ver con esta carrera, por lo que hace que me sienta bien con la toma de mi decisión.
Por otro lado, he descubierto gracias, al apartado de intereses profesionales, carreras y grados superiores que no sabía que existían, que están relacionados con lo que me gusta, por lo que pueden servirme como una posible opción en el caso de que no pueda llegar a conseguir lo que realmente tengo pensado.