top of page

APTITUDES

Definición: destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo con éxito, una determinada actividad, trabajo u oficio.

 

En psicología, es un carácter o conjunto de condiciones, que hacen una persona especialmente idónea para una función determinada.

 

Conocer tus aptitudes puede ayudarte a elegir una carrera a tus capacidades naturales; esta es la razón fundamental de las pruebas de actitud profesional. Una aptitud es una capacidad inherente para realizar ciertos tipos de tareas y trabajos.

 

Las aptitudes y/o capacidades que vamos a tener en cuenta:

 

  • Intelectuales: conjunto de aptitudes que optimizan el aprendizaje de nuevos conocimientos, como observar, conceptuar, describir, argumentar, clasificar, comparar, analizar, seriar, inferir, sintetizar o generalizar.

 

  • Razonamiento Verbal: habilidad para comprender lo que se lee o se oye y la relación entre las palabras. También incluye la habilidad para expresarse, comprender a otros correctamente y utilizar las palabras precisas y adecuadas.

 

  • Razonamiento Numérico: habilidad para manejar y utilizar números y relaciones matemáticas. Habilidad para la velocidad matemática y precisión numérica.

 

  • Razonamiento Espacial: habilidad o capacidad para manejar espacios, dimensiones, geométricas o imaginar o diseñar figuras en movimiento.

 

  • Razonamiento Lógico: habilidad para identificar la secuencia lógica de un problema, para usar la lógica y evaluar las implicaciones de un argumento. Un razonamiento lógico es un proceso menta que implica la aplicación de la lógica.

 

  • Memoria: habilidad para registrar, almacenar, retener y recordar informaciones recibidas de manera mediata o inmediata.

 

  • Atención: capacidad para filtrar los estímulos ambientales, decidiendo cuales son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo de la información.

 

 

  • Capacidades sensoriales y artísticas: son aquellas capacidades que a través uno de los sentidos ponen en funcionamiento la información recibida. Los sentidos son: vista, oído (música), sentido Kinésico, gusto (gastrónomos), olfato (degustadores), etc. Podemos citar:

 

  • Aptitud Visual

  • Aptitud Auditiva

  • Aptitud Táctil

  • Aptitud Olfativa

  • Aptitud Gustativa

 

  • Aptitudes o Habilidades motoras o motrices son aquellas que están relacionadas con las funciones motoras, como la destreza manual, la actividad manipulativa, control muscular, etc. Entre estas aptitudes podemos citar:

   

  • Coordinación de varios miembros

  • Tiempo de reacción (velocidad de reacción)

  • Velocidad en el movimiento del brazo

  • Destreza manual

  • Destreza digital

  • Velocidad de muñeca y dedos

  • Control de marcha, etc., etc.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Reflexión

Tras haber tratado este aspecto, en cuanto a lo que se me da mejor hacer es el cálculo matemático y el razonamiento lógico, la inteligencia interpersonal, la inteligencia rítmica- musical y la inteligencia cinestésica-corporal.  

 

Según lo que acabo de decir, hay muchos apartados que era consciente de que los poseía como el cálculo matemático, el razonamiento lógico, ya que siempre se me han dado bien desde pequeña aunque en ocasiones esporádicas haya tenido dificultades.

También la inteligencia rítmica-musical y la inteligencia cinestésica-corporal, porque cuando era más pequeña estaba en el conservatorio profesional de danza y me iba muy bien.  La inteligencia interpersonal creo que también la tengo ya que siempre me gusta ayudar a los demás en todo lo que puedo y me sé poner en el lugar del otro para entender su posición.

 

Hay otras muchas habilidades que no tengo, pero sé que con esfuerzo y constancia voy a poder alcanzarlas, ya que siempre que quiera alcanzar mi sueño debo esforzarme para así poder conseguirlo, aunque soy consciente de que el esfuerzo no es lo único para poder lograrlo.

 

En mi opinión las asignaturas que se me dan mejor son biología en primer lugar, porque además de ser una asignatura que me gusta, no me resulta difícil de estudiar; las matemáticas también se me dan bien, pese a que algunas veces tenga que esforzarme más es una asignatura que me gusta y no me importaría ejercer una profesión relacionada con las matemáticas. Por último, química, me es fácil de entender, aunque en ocasiones tengo que dedicarle más tiempo para poder entender algo con facilidad.

 

Según los resultados del test realizado en 1º de Bachillerato, en cuanto a los tipos de razonamientos:

 

Conforme al razonamiento verbal, el test determina que es de un 80%, el razonamiento numérico es de 90%, el razonamiento espacial es de un 99%, el razonamiento lógico es de un 91%, la memoria es de un 60% y la atención es de un 92%. La que más me ha sorprendido es el razonamiento espacial, debido a que asignaturas como física y dibujo técnico, no se me dan del tan bien como otras en las que saco menos porcentaje. El resto sabía que rondaban más o menos por esos porcentajes.

bottom of page