
Personalidad
La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los sentimientos, actitudes, pensamientos, hábitos y la conducta de cada individuo, que hacen que una persona se diferencie de otras.
La manera en la que cada persona actúa nos dice algo acerca de su personalidad.
TEORÍA TIPOLÓGICA DE LAS CARRERAS, DE HOLLAND
La teoría sobre la interacción entre la persona y el ambiente
Esta teoría está basada en el acierto en la elección profesional y ocupacional con factores de personalidad, es decir, que en función en el ambiente en el que una persona ha sido educada, va a desarrollar unas conductas que le orientan hacia distintos tipos de profesiones y ocupaciones, influyendo en este la satisfacción laboral.
Holland elaboró una teoría referida a seis tipos de personalidad, que se corresponden a diferentes tipos de trabajo: realista, investigador, artista, social, emprendedor y convencional y difieren en cuanto a intereses, preferencias vocacionales y no vocacionales, objetivos, creencias, valores y habilidades.
La teoría de John Holland es una de las que más impacto ha tenido en la investigación y conceptualización de la orientación para la carrera u orientación profesional, con gran influencia en la elaboración de programas de orientación, sin olvidar la gran cantidad de críticas que han recibido sus formulaciones.
Tipos de personalidad:
Modelo hexagonal (RIASEC)
Se sigue un modelo hexagonal denominado RIASEC, que hace referencia a seis tipos de personalidades correspondientes a ambientes de trabajo: realista, investigador, artista, social emprendedor y convencional.
-
Realista (R)
Son personas a las que les gusta trabajar con sus manos, disfrutan obrando en exteriores con animales, maquinaria y la naturaleza. Además son personas que prefieren las actividades físicas por encima de la sociabilización. Les gustan las soluciones concretas, conseguidas tras la prueba de varias posibilidades.
-
Investigativo (I)/ Científico
Son personas a las que les gusta hacer estudios y pruebas necesarias para desarrollar ideas. Además de analizar situaciones y trabajar con conceptos en la búsqueda de soluciones creativas. Prefieren el trabajo en solitario. Suelen tener habilidades matemáticas o científicas.
-
Artístico (A)
Son personas que disfrutan expresando ideas y sentimientos a través de poemas, pintura, escultura… Disfrutan con la música, el arte, el drama y las actividades literarias. Prefieren evitar las reglas y situaciones estructuradas.
-
Social (S)
Son personas que prefieren la enseñanza, consultoría, asistencia y labores informativas. Son personas sociables, les gusta el trabajo en grupo y buscan el contacto interpersonal, huyen de las tareas físicas.
-
Emprendedor (E)
Son individuos a los que les gusta persuadir, supervisar y guiar a otras personas hacia metas comunes, de la misma manera que disfrutan y sacan provecho de sus capacidades verbales para vender una idea o producto. Tienen capacidad de liderazgo y/o gerencia, además les gusta tener poder, prestigio y estatus.
-
Convencional (C)
Son personas que prefieren las actividades con las que pueden organizar información, cuidar los detalles y probar resultados para verificar su exactitud. Les gusta el orden y la limpieza. Les agrada trabajar con formularios, tablas e informes, tienen mucho autocontrol. Además se identifican con figuras de poder, estatus y autoridad.

Según el cuestionario realizado soy una persona sensible, imaginativa, emocionalmente inestable, extrovertida y responsable.
El hecho de ser emocionalmente inestable se debe a que estoy en una etapa de mi vida en la que no me siento cómoda conmigo misma en algunos aspectos.
Pese a que el cuestionario hay dicho que no soy una persona realista, me considero bastante realista, se lo que puedo llegar a conseguir y donde están mis límites.
Me gustaría dedicarme al campo de la investigación, pero más centrado en el tema sanitario, ya que es uno de los aspectos que más me gustan, concretamente la investigación sobre el cáncer, por lo general, me gusta mucho investigar sobre cosas que considero interesantes.
Me considero una persona sociable, debido a que me gusta tratar con otras personas, poder realizar trabajos en grupos y que todos podamos aportarnos conocimientos para poder ampliar el propio.
Además también me gusta ser muy ordenada con mis cosas, tener todos los documentos ordenados con todo detalle. Asimismo, soy una persona bastante estructurada, muchas veces utilizo un esquema para llevar a cabo mis tareas, por lo que en cierta manera soy un poco convencional.
Lo que me diferencia de los demás en mi opinión es que aunque sea una persona extrovertida y me guste trabajar con los demás, soy tímida, pero sé cuándo debo dejar mi timidez a un lado por un bien para mí. Además soy una persona muy perfeccionista, me gusta ser ordenada con mis tareas y llevarlas a cabo con cierto margen de tiempo.
También, soy una persona muy constante y con los pensamientos muy claros, y sé que hasta que no consiga mis metas no voy a parar de intentarlo, me cueste lo que me cueste.
Este apartado me ha servido para saber realmente cual es mi carácter, pese a que se corresponde lo que yo pensaba con los resultados que me ha dado el cuestionario.